Tras un mes de confinamiento hoy analizamos la evolución del sector inmobiliario en los próximos meses y la perspectiva a medio plazo.
Parecen dos años, pero solamente llevamos un mes de confinamiento tras la alerta sanitaria del Covid-19 anunciada el pasado 14 de Marzo. En aquellos momentos Italia y España eran los países más afectados tras China que lentamente salía tras meses de parón económico. Un mes después hacemos algunas valoraciones sobre el impacto social y económico que está teniendo el virus en el sector inmobiliario y cómo se prevé su evolución en el futuro. Según varios analistas parece que el confinamiento todavía se alargará unas semanas pero que la actividad volverá poco a poco a restablecerse en lo que se llama fase del des-confinamiento. Para aquéllos a los que la crisis les pilló en medio de una operación inmobiliaria es posible que las cosas hayan cambiado notablemente en este tiempo. Por esto es importante recopilar los primeros datos y proyecciones en el sector inmobiliario en momentos de incertidumbre.
Previsión los primeros meses
Según fuentes consultadas como Idealista el sector vivirá unos primeros meses de estancamiento y quizá de bajada ligera de precios (se estima que entre un 10% y un 20% en Barcelona) en las transacciones de compra-venta lo que puede motivar a relanzar algunas operaciones y a no parar las inversiones que estaban ya en marcha antes de la crisis. La relajación fiscal de muchos países y la más que previsible contínua bajada de los tipos de interés previstas por el BCE pueden hacer desencadenar algunas operaciones en estos primeros meses volátiles.
El final del 2020
Las perspectivas a medio plazo dependerán del control de la pandemia y del éxito de las medidas de restricción social y económica de las primeras etapas. En lo que coinciden muchos analistas es que las experiencias anteriores de otras crisis como la del 2008 han hecho aprender muchas cosas en el sector inmobiliario. Quizás la más relevante y común sea que pasados los momentos más críticos, la recuperación del sector siempre tiende a ser muy intensa, incluso superior a la prevista a antes de la crisis. Por lo que las perspectivas tienden a ser más optimistas conforme nos acercamos al final de año.
El futuro Post-Covid-19
En lo que coinciden muchos analistas y empresas del sector es que el futuro del sector inmobiliario volverá fuerte de cara al próximo año, con una recuperación tanto del mercado de alquiler, de vivienda habitual y de residencial. Todo ello dependerá del tiempo de parón económico y de las medidas de estimulación puestas en marcha a nivel global. Pero lo que todo el mundo coincide es que la recuperación volverá y será más fuerte que antes.
Si tienes dudas sobre aspectos inmobiliarios en Barcelona o tienes alguna operación pensada para los próximos meses te recomendamos que contactes con nuestro equipo de expertos que te podrá asesorar para que tomes la mejor decisión.