En esta web recopilamos y utilizamos la información según indicamos en nuestra política de privacidad.
Una de las formas en las que recopilamos información es a través del uso de la tecnología llamada “cookies”. En Entre Suelos, se utilizan cookies para varias cosas.
Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.
Las cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima sobre cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página web ha accedido, o si ha utilizado un “banner” publicitario para llegar.
HORTA HOUSE SLU utiliza cookies estrictamente necesarias y esenciales para que utilice nuestros sitios web y le permitan moverse libremente, utilizar áreas seguras, opciones personalizadas, etc. Además, HORTA HOUSE SLU utiliza cookies que recogen datos relativos al análisis de uso de la web. Estas se utilizan para ayudar a mejorar el servicio al cliente, midiendo el uso y el rendimiento de la página, para optimizarla y personalizarla.
Nuestro sitio también puede tener enlaces de redes sociales (como Facebook o Twitter).
HORTA HOUSE SLU no controla las cookies utilizadas por estas webs externas. Para más información sobre las cookies de las redes sociales u otras Webs ajenas, aconsejamos revisar sus propias políticas de cookies.
Según su finalidad:
Según plazo:
Esta web utiliza cookies estrictamente necesarias y de terceros. En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:
Inicio de sesión: Las cookies para iniciar sesión te permiten entrar y salir de tu cuenta de Entre Suelos.
Personalización: Las cookies te ayudan a recordar con qué personas o sitios web has interactuado, para que pueda mostrarte contenido relacionado.
Preferencias: Las cookies te permiten recordar tus ajustes y preferencias, como el idioma preferido.
Seguridad: Utilizamos cookies para evitarte riesgos de seguridad.
Plataforma Web
Horta House S.L.U. es usuario de la plataforma de suministro y alojamiento WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, los usos de tales cookies por los sistemas nunca están bajo control o gestión del responsable de la web, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas. Estas cookies tampoco reportan al responsable de esta web beneficio alguno. Automattic, Inc., utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad.
Analítica
Este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.
Redes sociales
Las cookies de redes sociales pueden almacenarse en tu navegador mientras navegas por https://www.entre-suelos.es por ejemplo, cuando utilizas el botón de compartir contenidos de https://www.entre-suelos.es en alguna red social.
A continuación tienes información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web en sus propias políticas de cookies:
wordpress_test_cookie: cookie funcional utilizada por WordPress para probar si el navegador utilizado puede aceptar cookies . Para más información, consulte la página de Cookies de WordPress . Duración: sesión.
wp-settings: cookie funcional utilizada por WordPress. WordPress también establece algunas cookies wp-settings- [UID]. El número al final es su ID de usuario individual de la tabla de base de datos de usuarios. Esto se utiliza para personalizar su vista de la interfaz de administración, y posiblemente también la interfaz del sitio principal. Para más información, consulte la página de Cookies de WordPress . Duración: 1 año.
wordpress_sec_: cookie funcional utilizada por WordPress para mantener la sesión para un usuario registrado. Para más información, consulte la página de Cookies de WordPress . Duración: sesión.
wordpress_logged_in_: cookie funcional utilizada por WordPress para identificar al usuario que inició sesión. Para obtener más información, consulte la página de cookies de WordPress . Duración: sesión.
cookie_notice_accepted: Cookie que recuerda los ajustes establecidos por el usuario para el uso de cookies. Duración: 1 mes
_ga: cookie de rastreo de terceros utilizada para rastrear visitas. El titular es Google Analytics. Esta cookie no contiene ninguna información personal. Para una gestión por consenso, consulte la Política de privacidad del proveedor . Duración: 2 años.
_gid: cookie de seguimiento de terceros utilizada para distinguir a los usuarios. El titular es Google Analytics. Para una gestión por consenso, consulte la Política de privacidad del proveedor . Duración: 24 horas.
_gat: cookie de seguimiento de terceros utilizada para acelerar la tasa de solicitud. El titular es Google Analytics. Para una gestión por consenso, consulte la Política de privacidad del proveedor . Duración: 1 minuto.
Sí, para ello puedes volver a ajustar tus preferencias aceptándolas o rechazándolas pulsando en el siguiente enlace: Configuración de Cookies
Sentencia de la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 1 de octubre de 2019, y Guía sobre el uso de las cookies de la AEPD, julio de 2020.
La sentencia de la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del día 1 de octubre de 2019, debe interpretarse en el sentido de que el consentimiento no se presta de manera válida cuando el almacenamiento de información, o el acceso a la información ya almacenada en el equipo terminal del usuario de un sitio web de internet, a través de cookies se autoriza mediante una casilla marcada por defecto de la que el usuario tiene que retirar la marca en caso que quiera rechazar su uso. En este sentido, la autorización debe basarse en un consentimiento explícito mediante un Check de aceptación explícita, un check de rechazo por parte del usuario, y un check de más información de las cookies expuestas.
Esta interpretación no puede variar en función de si la información almacenada o consultada en el terminal del usuario de un sitio de internet conste o no de datos de carácter personal.
La Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea también dispone en esta sentencia que la información que el proveedor de servicios debe facilitar al usuario de un sitio web de internet tiene que incluir el tiempo en que les cookies permanecerán activas y la posibilidad de que terceros puedan acceder a la información que éstas almacenan. Este requisito lo establece la versión modificada por la Directiva 2009/136, que modifica el artículo 5, apartado 3, de la Directiva 2002/58/UE, y por la Guía de la AEPD de julio de 2020
En relación a la posibilidad de que el usuario pueda rechazar el uso de las cookies, hay que tener en cuenta que si rechaza o borra las cookies de navegación por la Web, no podremos mantener sus preferencias, algunas características de les páginas no estarán operativas, no podremos ofrecerle servicios personalizados y cada vez que vaya a navegar por nuestra web tendremos que solicitarle de nuevo su autorización para el uso de cookies.
Sí, y no sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debes ir a la configuración de tu navegador y allí podrás buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies” y obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/
Si deseas tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puedes instalar programas o complementos a tu navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que te permitirán escoger aquellas cookies que deseas permitir.
Esta política de cookies ha sido actualizada por última vez el 26-10-2020.
Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.